jueves, 17 de septiembre de 2015

Reporte de lectura La educación histórica


Nombre del alumno que realizó este reporte de lectura:
Jesús Alondra Álvarez Arriola
Grupo: 3 D
Título del documento revisado: “Educación histórica, una propuesta para el desarrollo del pensamiento histórico en los estudiantes de la Licenciatura en Educación Preescolar y Primaria”
 
Autor(es):
Dra. Belinda Arteaga y Maestro Siddharta Camargo.
 
Análisis del texto:
La lectura menciona los conceptos de historia según algunos autores:
´  La historia es la ciencia de los hombres en el tiempo. Marc Bloch.
´  La historia transforma el pasado en un mundo para viajeros pues el epicentro de esta disciplina es el cambio más que la permanencia. Eric Hobsbawm (2001).
´  La historia es mucho más que cualquier narrativa porque la historia es una disciplina compleja con sus propios procedimientos y estándares para elaborar conocimientos válidos sobre el pasado y sus múltiples relaciones con el presente. Lee y Ashby (2000).
Más adelante señala la educación histórica como una mirada interdisciplinaria que pretende recuperar las aportaciones de la propia historia. La educación histórica ha adoptado tres formas las cuales fueron identificadas por Seixas y Peck, Ken Osborne:
·         La primera se centra en transmitir la narrativa de la construcción de la nación.
·         La segunda se enfoca en el análisis de los problemas contemporáneos en un contexto histórico. (Enfocado a las ciencias sociales).
·         La tercera toma a la educación histórica “como el proceso por el cual los estudiantes llegan a comprender la historia como una manera de investigar desde la disciplina (histórica) y por lo tanto aprenden a pensar históricamente.
 
Conclusión personal:
Cada autor construye su propio concepto de historia, pero todos coinciden en que la historia es pasado y tiene relación con el presente y el futuro. A través del tiempo se han hecho debates de cómo se debería enseñar la historia y se ha llegado a las conclusiones de que quizá no nos hemos hecho las preguntas correctas, es decir entender que saben y que no saben los estudiantes sobre la historia.
Términos poco claros:
-          Los combates de la historia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario